Primera visita a la Saga de la Fundación

Pocas veces en la historia de la literatura de ciencia ficción un autor abordó con tanto detalle la evolución de la humanidad y las máquinas inteligentes como Isaac Asimov en su legendaria Saga de la Fundación.

Esta vez te traigo la primera parte del análisis de una de las series ineludibles en el género.

La serie puede dividirse en tres grandes ciclos:
* El ciclo de los robots: donde Asimov narra la evolución de la robótica, el inicio de la colonización de la Galaxia, los conflictos entre la Tierra y sus excolonias y la creciente influencia de los robots.

* El ciclo del Imperio Galáctico: dado por la creciente colonización y conquistas conseguidas por el planeta capital: Trantor.

* El ciclo de la Fundación: se desarrolla la historia de la caída del Imperio Galáctico y el surgimiento de un Segundo Imperio gracias a la expansión de la Fundación. Aquí intervinen otros elementos fundamentales: la aparición de la Segunda Fundación, la psicohistoria y la influencia camuflada de los robots.

¿Cómo leerla?
Asimov no escribió esta historia en orden cronológico, sino que fue completándola a lo largo de su vida. Por eso te dejo la lista de todos los libros que, inicialmente, la conforman junto a su año de publicación para que eligas cuál manera te interesa más.

Eso si: tené en cuenta que si lees las precuelas antes que los primeros que fueron escritos podrías enterarte de datos importantes que eran sorpresivos en la trama original.

Yo comencé con Fundación, Fundación e Imperio y Segunda Fundación. Luego completé los restantes ciclos.

Ciclo de los robots
· Yo, robot (1950)
· Las bóvedas de acero (1954)
· El sol desnudo (1957)
· Los robots del amanecer (1983)
· Robots e Imperio (1985)

Ciclo del Imperio Galáctico
· En la arena estelar (1951)
· Las corrientes del espacio (1952)
· Un guijarro en el cielo (1950)

* También existe un cuento corto llamado Callejón sin salida publicado en The Early Asimov (1973), ambientado en los comienzos del Imperio Galáctico.

Ciclo de la Fundación
· Preludio a la Fundación (1988)
· Hacia la Fundación (1993)
· Fundación (1951)
· Fundación e Imperio (1952)
· Segunda Fundación (1953)
· Los límites de la Fundación (1982)
· Fundación y Tierra (1986)

Así termina este recorrido a vuelo de pájaro por la Serie de la Fundación, espero que te haya gustado y te incite a leerla, si aún no lo hiciste, o volver a ella.

En el próximo capítulo vamos a sumergirnos en el Ciclo de los Robots que comienza casi en nuestro presente con una de las obras más laureadas de Asimov: “Yo, robot”.

¡Nos vemos!

Sigue leyendo

AnteriorSiguiente

Un comentario en «Primera visita a la Saga de la Fundación»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *