Hoy: «El silenciero» de Antonio Di Benedetto Antonio Di Benedetto (Mendoza, 2 de noviembre de 1922 / Buenos Aires, 10 de octubre de 1986) fue un periodista, docente y escritor argentino. Comenzó a escribir en su adolescencia, inspirado por autores como Fiódor Dostoyevski y Luigi Pirandello. Publicó su primer libro, Mundo animal, en 1953. Su …
Leer más
Categoría:Reseñas
El Ciclo de la Fundación – Saga de la Fundación | Parte 4
¡Hola! ¿Cómo estás? Hoy cerraremos el informe especial sobre la saga de la Fundación escrita por Isaac Asimov. Para comprender mejor todo el entorno de la historia podes ver las primeras dos partes: “El Ciclo de los Robots” y “El Ciclo del Imperio Galáctico”; también hice un informe especial donde repaso la saga en general. …
Leer más
Un manjar literario: “Cadáver exquisito”
¿Te imaginas una sociedad en la que el canibalismo es legal y la especie humana se divide entre quienes viven una vida “normal” y aquellos criados para ser procesados y vendidos en carnicerías? Ese es el futuro distópico que nos plantea Agustina Bazterrica en su novela “Cadáver Exquisito” (Alfaguara, 2017), donde con una trama filosa …
Leer más
Conocé el Imperio Galáctico | Fundación, Parte 3
Seguimos avanzando nuestro recorrido a través de la Saga de la Fundación, la mega obra de Isaac Asimov. Esta vez será el turno de la segunda parte de la saga: la Trilogía del Imperio Galáctico que sucede al Ciclo de los Robots. El Imperio Galáctico es el nombre que Asimov le da una entidad política …
Leer más
John le Carré, el maestro de las novelas de espías
John le Carré, el maestro del género de espionaje, recibió innumerables reconocimientos a lo largo de su vida. Este es el mío, humilde. Falleció el 12 de diciembre, a los 89, y su legado vivirá por siempre a través de las generaciones. Nacido bajo el nombre de David Cornwell, adoptó el pseudónimo que lo hizo …
Leer más
Nos sumergimos en el Ciclo de los robots | Fundación, Parte 2
Hoy seguiremos analizando la fabulosa saga de la Fundación de Isaac Asimov. Esta vez nos sumergiremos en el primero de sus tres ciclos: el de los robots. Éste se compone de tres bloques escritos en diferentes momentos: primero hay una serie de cuentos aparecidos entre los años ’40 y ’50, compilados en «Yo, robot» (1950) …
Leer más
Los sorias, el universo de Alberto Laiseca
Pocos escritores están rodeados de una mística tan grande como el maestro Alberto Laiseca. Su prominente calvicie, los bigotes enormes y el eterno cigarrillo en su mano derecha (cuando no también una cerveza) conforman la imagen inicial que reconstruimos automáticamente cada vez que oímos su nombre. Autor de obras fundamentales en la literatura argentina y …
Leer más
Primera visita a la Saga de la Fundación
Pocas veces en la historia de la literatura de ciencia ficción un autor abordó con tanto detalle la evolución de la humanidad y las máquinas inteligentes como Isaac Asimov en su legendaria Saga de la Fundación. Esta vez te traigo la primera parte del análisis de una de las series ineludibles en el género. La …
Leer más
Recomendados de ciencia ficción – Parte 2️
Un género tan amplio como la ciencia ficción no podía agotarse con una sola entrega. Así que en esta oportunidad te traigo la segunda parte de mis sugerencias con algunos de los libros dque más me gustaron. Los elegidos esta vez son otros cracks: Olaf Stapledon, H.G. Wells, Aldous Huxley, George Orwell y Stanislav Lem. …
Leer más
Recomendados de ciencia ficción – Parte 1️
Hoy te traigo la primera de dos entregas con algunos de los libros de ciencia ficción que más me gustaron. No pretendo agotar las obras del género, ni mucho menos, sino hacer un repaso por algunas de las obras que sin dudas marcaron mi lectura. Para esta entrega elegí cinco libros escritos por los maestros: …
Saber más